Posts

Mujeres en la Psicología

  DÍA DE LA MUJER Mujeres en la Psicología 8 MARZO 2021   Escrito por   EUGENIA PONTE La psicología ha avanzado a grandes pasos en la historia , llegando a convertirse hoy en una ciencia de la salud con autonomía propia. La psicología como tal empieza a perfilarse a finales del siglo XIX, siempre de la mano de distintas ramas de la medicina. A lo largo de los años, muchos médicos, pensadores, investigadores influyeron en el desarrollo de la ciencia de la salud mental, de los procesos de la mente, de la conducta humana, y de todo lo que tenia que ver con esa parte no visible del ser humano, pero que tanta repercusión en su vida parecía tener. En su mayoría, los precursores de la psicología fueron hombres, al menos los más reconocidos, como, por ejemplo: Watson, Pavlov, Breuer, Skinner, Piaget, Freud, Maslow, Rogers, Vigotsky, etc. La historia de la psicología se ha visto altamente enriquecida por estos hombres de ciencia, que dedicaron sus conocimientos y experiencia a la ...

¿Cuándo tengo que consultar con un psicólogo?

Image
  Es una pregunta que seguramente todos nos hemos hecho en algún momento de nuestras vidas.   En momentos en los que nos encontramos sobrepasados   y queremos que alguien externo nos ayude a encontrar el camino. Esta duda nos gira por la cabeza, tenemos prejuicios a cerca de consultar a un psicólogo, porque quizás hemos aprendido que pedir ayuda es de débiles. En esta pequeña guía, te cuento  algunos de los motivos más comunes  por los que las personas deciden que es momento de consultar, es un resumen de algunas de las situaciones que habitualmente nos encontramos como detonantes para consultar y pedir ayuda. ¿Cuándo es el momento de pedir ayuda? Según  la Sociedad Española de Psicología Clínica , es recomendable acudir al psicólogo cuando sentimos que nuestros problemas no nos dejan vivir la vida que deseamos o nos generan un sufrimiento que no podemos gestionar por nuestra cuenta. En términos generales, es recomendable acudir a terapia psicológica cuando...

Termina el 2020. Un gran año, desde luego que no lo olvidaremos.

Image
Termina el 2020. Un gran año, desde luego que no lo olvidaremos. Es el año donde aprendimos a reflexionar: valorando las cosas simples que antes no valorábamos. El año donde aprendimos a tener paciencia: contando los días para ver a los amigos, a los seres queridos, para salir a la calle de nuevo... Es el año donde aprendimos a adaptarnos a los imprevistos:si no podemos viajar, cambiamos el destino por uno cercano; si no podemos salir, miramos una serie; si no podemos ver a los amigos, lo hacemos por videollamada; si no podemos ir al gimnasio, hacemos ejercicio en casa... Teams, Skype, etc etc, yendo a clases virtuales, haciendo visitas telefónicas con el médico,  Es el año donde fomentamos la imaginación: mandando saludos en videollamadas a los seres queridos, inventado celebraciones de cumpleaños creativas, buscando mascarillas originales, inventando saludos con los codos... Es el año donde aprendimos a cuidar de los demás: de nuestros mayores, de los niños, de los vecinos, de ca...

Consejos para el nuevo confinamiento

Somos muy conscientes de todas las repercusiones del Covid en nuestras vidas. Hemos aprendido a cuidarnos y a cuidar de los demás. Los datos son alarmantes, nuestras vidas han cambiado y nos hemos ido adaptando a esta nueva normalidad, que sinceramente de normalidad no tiene nada, y esperemos que no lo tenga, que sea solo un tropezón en el camino y que no tengamos que resignarnos que este presente se normalice. Desde los mas pequeños a los mas mayores,  nos hemos adaptado a situaciones impensables.  Nuestros mayores nos dan ejemplo de conducta, nos enseñaron con su ejemplo, como han hecho siempre, ellos han vivido situaciones muy críticas, han pasado guerras, crisis, y han sacado familias adelante, con un esfuerzo faraónico, en muchos casos. Los niños han sido otro ejemplo,  usan sus mascarillas y se mantienen con distancia social como algo innato, como si siempre hubiera sido así. Su cerebro se adaptó con facilidad, como a un juego, asumiendo el peligro sin miedo. Somos ...

Reinventarnos:

Reinventarse, significa crear algo nuevo, sobre algo que ya existe. Tiene algo de novedoso y tiene algo de antiguo, invoca nuestro pasado, nuestra experiencia. Tiene que ver con reconocernos como personas que han vivido, que han triunfado, que se han equivocado y sobre todo, como personas que son capaces de pararse a pensar y que tienen la intención de mejorar, la actitud de comenzar de nuevo y la valor de hacerlo. Reinventarse es crear algo nuevo, usando nuestra experiencia de manera distinta, usar todo lo aprendido, darle una vuelta y crear un escenario distinto. La verdad, es que reinventarse, tiene todas las ventajas que nos dan los años, las experiencias pasadas, los diferentes trabajos, las relaciones afectivas, el conjunto de la experiencia de nuestra vida. Tiene las ventajas de aprovechar el pasado, de aprender de los errores, de saber lo que ya no nos gusta, aceptar lo que nunca nos gustó, comprender lo que no ha funcionado y sobre todo, de darnos la oportunidad de volver a c...

Orientación

Adaptarse Pensando en todos los jóvenes que este año se enfrentan a la excitante idea de elegir su futuro profesional, no dejo de darle vueltas a cómo la vida nos sorprende con situaciones imprevistas, y en cómo la situación actual será un gran aprendizaje para ellos. Este año no tendrán graduación, ni podrán cerrar esta etapa como tenían pensado. El mundo se está acomodando a una “nueva normalidad” y, al igual que aquellos que tenemos la vida más o menos encaminada, deben aprender a adaptarse a esta extraña realidad, en la que no emprenderán, del mismo modo, el ansiado viaje. Y tampoco lo vivirán igual más adelante, porque ya no será lo mismo, será otra cosa; más pensada, más madurada, diferente. Pero hay algo positivo en esto; la pandemia mundial del Covid-19 les ha dado una gran lección, enseñándoles, sin querer, a ser flexibles y adaptarse a los imprevistos que nos producen cambios en el día a día. El futuro es incierto para miles de jóvenes, y esta experiencia, grabada a fuego, le...

Pandemia